El Centro de Crisis para Jóvenes Hope Forward | Esperanza Adelante

abrirá en octubre 2025

Acerca de Hope Forward | Esperanza Adelante 

El centro de crisis para jóvenes, Hope Forward I Esperanza Adelante del Condado de Santa Cruz es un espacio seguro e inclusivo donde niños y jóvenes que atraviesan una crisis de salud mental pueden comenzar su proceso de sanación cerca de su hogar. El centro está comprometido a brindar servicios culturalmente sensibles, con un enfoque en equidad, la participación familiar y la conexión con la comunidad – honrando la identidad, la cultura y las experiencias de vida de cada joven.  

Nuestros Programas

  • Unidad de Estabilización en Crisis (CSU por sus siglas en inglés) – Una unidad con 8 sillas que ofrece evaluación y estabilización a corto plazo, ayudando a reducir las visitas a la sala de emergencia, acortar los tiempos de espera, y conectar a los jóvenes con el nivel adecuado de atención. Estancia promedio: menos de 24 horas..
  • Programa Residencial de Crisis (CRP por sus siglas en inglés) – Un programa con 16 camas que ofrece apoyo terapéutico, coordinación de cuidado y tratamiento enfocado en la recuperación para jóvenes y sus familias. La estancia típica varia de 2-10 días. 

Al integrar ambos programas en un mismo lugar, los jóvenes pueden pasar sin interrupciones de la estabilización inmediata al cuidado residencial cuando sea necesario – lo que garantiza continuidad en la atención y un camino más fluido hacia la recuperación.  

Elegibilidad 

La Unidad de Estabilización de Crisis para Jóvenes (CSU) y el Programa Residencial de Crisis (CRP) brindan apoyo intensivo y a corto plazo, para niños y adolescentes que enfrentan unas crisis agudas de salud mental, un entorno seguro y de apoyo.  

A Quién Atendemos 

  • CSU: Jóvenes de 5-17 años que residan en el condado de Santa Cruz, sin importar su estado de seguro médico.*

  • CRP: Jóvenes de12 -17 años* con Medi-Cal o seguro médico privado (se requiere autorización previa)*

  • Jóvenes de otros condados pueden ser admitidos cuando haya disponibilidad. 

    *Se aplican algunas excepciones conforme a las regulaciones del Departamento de Servicios Sociales de California para clientes de 18 a 20 años cuando sea clínicamente y desarrollativamente apropiado.   

Nuestro Compromiso
Brindamos atención equitativa, inclusiva y culturalmente sensible para todos los jóvenes – sin importar de su raza, etnia, idioma, identidad de género, orientación sexual, estatus migratorio, capacidades, nivel socioeconómico o estructura familiar. La admisión se basa en la necesidad clínica mediante un proceso de evaluación o referencia, a menudo en coordinación con la Division de Salud Mental y Tratamiento del Uso de Sustancias del Condado y agencias colaboradoras.  

Nuestro Enfoque
Priorizamos mantener a los jóvenes conectados a sus familias, redes de apoyo y comunidades durante el proceso de atención. 

Alianza con Aspiranet 
La División de Salud Mental y Tratamiento del Uso de Sustancias de Condado de Santa Cruz se ha asociado con Aspiranet, una organización sin fines de lucro 501(c)(3) con sede en California para operar el centro de crisis para jóvenes. Juntos brindaremos servicios de crisis profesionales y compasivos para ayudar a los jóvenes a superar momentos difíciles y apoyar a su regreso seguro al hogar, escuela y la comunidad.  

Cómo Acceder a los Servicios

Nuestra Unidad de Estabilización de Crisis para Jóvenes (CSU) y el Programa Residencial de Crisis (CRP) están abiertos las 24 horas, los 365 días de año.  

Ubicación: 5300 Soquel Avenue, Santa Cruz, CA 95062
Estamos ubicados junto a la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Cruz, en la vía de acceso de Soquel Ave.  

Como Pueden Llegar los Jóvenes a la CSU

Los jóvenes pueden acudir voluntariamente a la CSU a través de:

  • Llegada sin cita previa o iniciada por la familia
  • Referencia o transporte por parte del Equipo Móvil de Respuesta a Crisis de Santa Cruz o primeros respondedores
  • Referencia de proveedores de atención médica, escuelas, fuerzas del orden, servicios de emergencia u organizaciones comunitarias.

Los jóvenes también pueden llegar bajo una retención involuntaria 5585 (cuando representan un peligro para si mismos, para otros o presentan una discapacidad grave) a través de:

  • Transporte por parte del Equipo Móvil de Respuesta a Crisis de Santa Cruz u otros proveedores

La CSU acepta jóvenes sin importar su situación de seguro. Cada joven recibe una evaluación oportuna y apoyo profesional para determinar los siguientes pasos mas adecuados en su atención.   

Admisiones al CRP

Admisiones al CRP requiere una evaluación adicional y autorización del seguro. Nuestro personal guía a los jóvenes, sus familias y los proveedores durante el proceso de referencia para asegurar un acceso fluido a la atención.   

¿Necesita ayuda inmediata?    

Si tiene una emergencia médica o se encuentra en peligro inmediato ya sea para usted mismo o para otros, llame al 911 o diríjase al departamento de emergencias más cercano.  

Si usted o alguien que conoce está atravesando una crisis aguda de salud mental, llame al Equipo Móvil de Respuesta a Crisis al 1-800-952-2335. Profesionales capacitados pueden: 

  • Brindar apoyo telefónico
  • Acudir a usted para ofrecer ayuda en persona
  • Ofrecer intervención para deescalar la crisis, realizar una evaluación, y coordinar el transporte hacia la atención adecuado. 

No está solo(a) – estamos aquí para ayudar.  

Recursos


Servicios de crisis sin cita previa están disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p. m. en:
1400 Emeline Ave. Edificio K, Santa Cruz, CA 95060
1430 Freedom Blvd. Ste. F, Watsonville, CA 95076

  Llame al 2-1-1 para obtener información gratuita sobre servicios de salud en su comunidad. Disponible las 24/7.
 Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis. Llame, textee, o chatee al 988 para apoyo gratuito y sin prejuicios sobre salud mental, uso de sustancias, o si simplemente necesita hablar. Disponible las 24/7.  www.988lifeline.org 
  Guía de Bolsillo de Salud Mental: Recursos locales para miembros de la comunidad que puedan estar experimentando crisis o desafíos de salud mental.
  Equipo Móvil de Respuesta a Crisis: Ayuda a estabilizar a jóvenes y adultos en crisis de salud mental y los conecta con atención y recursos continuos.